Si otras naciones poseen algunas ventajas posibles es muy difícil introducirnos en estos nichos de mercado, como por ejemplo el caso del maíz; Nicaragua vs. Estados Unidos. Estados Unidos como mayor productor del mundo de maíz amarillo. Pero la naturaleza nos da el maíz criollo, cuyo mercado es el latino o mesoamericano; claro, con su respectivo valor agregado.
En cuanto al terreno la diversidad de nichos ecológicos nos da la facilidad de producir un sin número de vegetales y animales, sin destruir los ecosistemas, como por ejemplo la palma africana, que es uno de los mayores destructores de ecosistemas de flora y fauna, aún más que el algodón.
Por estar rodeados entre dos océanos nos permite comercializar con casi todos o la mayoría de los mercados en crecimiento. Esto dependerá de nuestro crecimiento en la infraestructura portuaria. No así descuidando nuestras fronteras de mala administración, tráfico de personas y narcotráfico.
En cuanto al terreno la diversidad de nichos ecológicos nos da la facilidad de producir un sin número de vegetales y animales, sin destruir los ecosistemas, como por ejemplo la palma africana, que es uno de los mayores destructores de ecosistemas de flora y fauna, aún más que el algodón.
Por estar rodeados entre dos océanos nos permite comercializar con casi todos o la mayoría de los mercados en crecimiento. Esto dependerá de nuestro crecimiento en la infraestructura portuaria. No así descuidando nuestras fronteras de mala administración, tráfico de personas y narcotráfico.
No comments:
Post a Comment