Thursday, November 23, 2006

REGLAMENTO DE LA LEY No.473, LEY DEL REGIMEN PENITENCIARIO Y EJECUCIÓN DE LA PENA

REGLAMENTO DE LA LEY No.473, LEY DEL REGIMEN PENITENCIARIO Y EJECUCIÓN DE LA PENA


Disposiciones Generales

1. Establecer y regular los procedimientos de las actividades del Sistema Penitenciario Nacional.
2. Garantizar el cumplimiento de la ejecución de las sentencias penales y las medidas cautelares privativas de libertad.
3. Ejercer las actividades de control, seguridad y reeducación penal que resulten necesarias para el buen funcionamiento del Sistema Penitenciario.


Principios Generales de la Actividad Penitenciaria

Internos. Se consideran internos, a todas aquellas personas que se encuentren privadas de libertad por la aplicación de la prisión preventiva o detención provisional, y los que están sometidos al cumplimiento de una pena.

Ningún interno podrá ser sometido a la realización de actividades penitenciarias a las que puede renunciar y que no contradicen sus deberes y obligaciones contenidas en la Ley y el presente Reglamento, así como al cumplimiento de medidas disciplinarias no establecidas en los mismos.

El Régimen Penitenciario es el conjunto de normas jurídicas establecidas por la Ley. Una vez ingresado un ciudadano acusado y/o condenado, las autoridades del Centro Penitenciario, le darán a conocer el reglamento y demás normativas disciplinarias. Sistema progresivo, rehabilitación social del interno se sustenta en el sistema progresivo en sus diferentes fases. El sistema progresivo no es aplicable a los adolescentes. Ejecución de la pena y medidas cautelares, para las ejecuciones de la penas. Pueden existir antecedente penitenciario.

Regímenes del sistema progresivo.
1. Adaptación.
2. Laboral.
3. Semi-Abierto.
4. Abierto.
5. Convivencia Familiar.

Régimen de Adaptación es poco factible por poco apoyo gubernamental. Así como la integración Laboral. Existen tres Regímenes: 1.- Régimen Abierto 2.- Régimen Semi-abierto 3.- Convivencia Familiar

Progresión, dependerá del reo y de su conducta en el cumplimiento de su pena, existen permisos de salida por ésta misma fuente. Excepciones del trabajo penitenciario para la ocupación y la disminución de su penal por el comportamiento. La Prorroga de su pena aumenta con su conducta. Medidas preventivas para la ejecución de la pena dependerá del sistema penitenciario y de la infraestructura así como de su modernización.

Las Visitas familiares son en tiempo y forma dispuestas por éste régimen, los Plazos y Periodicidad de visitas son determinadas de igual forma. La Comunicación Telefónica es otro derecho que los privados pueden optar.

Tratamiento Penitenciario: De parte de los privados como de los funcionarios públicos.
Equipo Interdisciplinario: Evaluación del reo en el cumplimiento de su pena.
Participación de la sociedad: Sociedad civil puede participar en la integración de los reos.
De los Estímulos: Con la educación, aprendizaje de oficios, deportes, cultura… etc.


Comentarios:

Un reo que admita que su comportamiento no fue el adecuado y el conflicto en la reivindicación con la sociedad no es lo mas fácil, reparar el daño espiritual no solo en cuanto a la víctima sino también a él mismo. Los problemas de culpa por la ejecución de un delito entran el conflicto con todo su mundo natural. La desintegración de la familia que hasta ese momento conocían, luchas internas en el sistema desde los guardadores de la libertad como de los que cumplen las penas. La ley del más fuerte o de la máxima adaptación. Las bandas delincuenciales persisten y hasta se pueden afianzar. La restricciones es una parte del cumplimiento de la penal pero existen factores que aumentan la percepción de su condena. Los altos niveles de hacinamiento, la depresión, falta de higiene, estupefacientes, mala alimentación. No será el mejor sistema penitenciario o régimen pero por las condiciones que posee el país no estamos lejos de un crecimiento no ahora pero si a largo plazo. Dependerá que la integración conjunta de la sociedad civil, del gobierno y de los reos.


Carlos Vladimir Torres Casco

No comments: