Thursday, November 23, 2006

17 de agosto de 2006

17 de agosto de 2006

La Señora Constitución

Cualquier nicaragüense pobre es un digno representante del pueblo, reunidos luchamos por sobrevivir. Nuestro espíritu de tradición combativa, inspirados en héroes. Que solo por el hecho de serlo ya están muertos. Éstos que forjaron y desarrollaron la lucha de liberación de los más oprimidos. ¿Para qué? ¿Para unos cuantos estén mejor?

En Nombre del pueblo nicaragüense, hombres, mujeres, obreros, campesinos; de sus madres y sus intelectuales. De los que luchan por no morir de hambre, por los explotados. Des digo hoy 17 de agosto de 2006:

Logramos la independencia de ¿Quién? Y ¿Para quien? Dependemos del Fondo Monetario Internacional. El cual nos ha obligado a políticas hacia un capitalismo salvaje. El banco mundial que ya sabemos quien es el dueño de estas dos instituciones. ¡A mi no me han preguntado si quiero privatizar las instituciones de mi país!

Si mal no recuerdo, en 1990 el estado de Nicaragua era un monstruo en el universo de sus entidades. ¿Quieren recordar? Todos los helicópteros que vendieron, nos quedan unos cuantos (dos). Ninguno de éstos se lo dieron a los bomberos, cruz roja o alguna institución. Los camiones, camionetas, tanques, avionetas, trenes, rieles, maquinarias industriales, terrenos del estado, cooperativas, tractores, edificios, casas de protocolo, bonos del tesoro. El gobierno de Doña Violeta. ¿Qué pasa? Esos bienes son de nosotros. Ha… o es que son para… a ver… bueno… la Piñata dos…

Queremos saber de soberanía si ni siquiera podemos gobernarnos a nosotros mismos. ¿Por qué? Escuchamos a un embajador lo que piensa de nosotros. ¿Qué es lo que pasa? ¿Tenemos aguita en la cabeza? No recuerdan cuantas veces nos han intervenido. ¡Ya no los escuchemos…!

Toda injerencia extranjera atenta contra la vida del pueblo. Si es verdad que el poder verdadero descansa sobre los hombros del pueblo. ¡hay si como no! Nos desangran con
Impuestos a todo lo que compramos con el 15%... de los más altos en todo el mundo… y lo peor del caso es que son impuestos escalonados (impuestos de impuestos).

Instrumentos democráticos que deciden, sin que nos demos cuenta que es lo que hacen con muestro dinero. Los representantes elegidos para nuestra desgracia no han hecho nada. O quieren recordar las campañas “La nueva era” o “Remánguense las mangas”, claro si nos han remangado a punta de hambre. Para qué diablos nos sirve un referéndum, nuca nos han preguntado que es lo que queremos. Y un plebiscito es muy caro, ¿porque es caro? Para que nunca los podamos hacer. No han creado un mecanismo para que decidamos nosotros mismos, que razón somos la mayoría.

Orden internacional justo cuando Colombia, Costa Rica y Honduras juegan con nuestro territorio. ¡No me digan que el ejército hace lo que puede! Díganme que es lo que hace el ejército durante todo un año. Claro los mandamos a otros países cuando nosotros estamos muriéndonos de hambre aquí, ¿aquí en Nicaragua!... ¿Qué pasa por la cabeza de Bolaños al mandar al ejército afuera? Nosotros tenemos nuestros problemas. Ó es que quiere verse bien frente a otros. Si el que debería de importar son los nicaragüenses. Avances de carácter social… ¡ja! Si claro con miles de niños sin comer o estudiar, maestros y médicos ganando una miseria. Desarrollo humano… en educación, vivienda, empleos. ¿Qué es lo que no entienden los gobiernos lo que tienen que hacer? Las mismas leyes le dicen que tienen que hacer. ¿Como podemos protegernos de la explotación, discriminación y exclusión? Nunca nos toman en cuanta en sus decisiones.

Libertad, justicia, dignidad humana, el pluralismo político social y étnico. Realmente creemos que se cumplen. Miremos éstos ejemplos:

Libertad: Con hambre y trabajo inhumanos ¿eso es libertad?
Justicia: Con narcotraficantes y asesinos libres por los jueces ¿eso es justicia?
Dignidad humana: Una casa de plástico o vendiendo agua en las esquinas. ¿Eso es digno?
Pluralismo político social y étnico: Con partidos que gobiernan los poderes del estado.

¿Quieren saber que es una dictadura mis simples mortales? Encubrir el beneficio personal por el social, con poder inconstitucionalmente legislativo, ejecutivo, judicial. En nicaragua hasta electoral. Y dice llamarse defensor Daniel de los pobres. ¡Clase hígado!

Indígenas sin derechos y deberes, repartiendo sus tierras por un simple interés económico. La pobre selva es la que sufre más sin poder defenderse. Propiedad pública cuando los idiotas construyen muros en las playas las cuales son del estado, propiedad privada en las cuales campesinos se meten a vivir por cuanto no tienen donde ir. ¿Cuantos barrios nuevos o asentamientos hay en Managua? ¿Cuántos huyen de la pobreza? ¿Creemos que la capital es la solución? Ó que nos pueden dar algo que comer.

Relaciones internacionales de amistad. Cuando el Río San Juan es Nica, o los océanos que nos rodean nos pertenecen. ¿Cómo pueden hablar de integración regional si no respetan el territorio.

¿Donde encontramos lugares de participación y representatividad? ¿Los órganos del gobierno han representado tu interés o tu necesidad?:
Poder Legislativo: pistoleros, busca pleitos, mujeriegos. De los cuales no se conoce lo que hacen en la asamblea. Si llegan o no llegan.
Poder Ejecutivo: miles de asesores ó primeras damas que malgastan el dinero de los contribuyentes.
Poder Judicial: Con meritos o no pero políticamente afiliados a partidos.
Poder Electoral: Y usted sin cédula ó partida de nacimiento.

¿Cómo somos multiétnicos si no integramos a los planes del desarrollo a los pueblos de la Costa Atlántica? ¿Cómo podemos integrarnos al resto de americanos cuando no queremos a nuestros compatriotas? ¿Tratados multilaterales que no respetamos y nos los pasamos por los…? ¿Es esa una integración regional?

Tenemos islas, cayos y bancos, plataforma continental, de conformidad con la ley y las normas de Derecho Internacional. ¡Y todos por encima de éstas…!

Con el español como lengua oficial. Pero los políticos solo miercoladas hablan. ¿Cómo creemos que nos podemos entender así? Con una ciudad capital, la cual no parece ciudad solamente es un gran pueblote. Las construcciones se hacen sin un reglamento de construcción. Y lo mas divertido es que las construimos en las fallas sísmicas. ¡ja! ¡Que lindo no va a ir en el próximo temblor! ¡Claro sin desearle el mal a nadie!

El Himno Nacional solo se canta en el estadio y las escuelas. Pero nunca esta de moda entre políticos, ladrones, violadores…etc.…, la Bandera y el Escudo los cuales están determinados los usos que se le deben de dar, no son capas de súper-héroes para utilizarse los 19 de julio como Daniel lo hizo. O mejor dicho súper-villanos.

No tenemos una religión oficial pero en los actos del gobierno invitan a cardenales u obispos. Porque no invitan a los evangélicos, musulmanes, mahometanos, budistas… si ya somos una sopa de mondongo de religiones que vivimos en el mismo país.

Nacionales o nacionalizados, si somos las misma cosa. Un poquito de indio, español y mierda. Pero que no se nos pace la mierda porque te puede salir un Tico. Pero al final no sabemos si nacimos o morimos porque el Consejo Supremo Electoral nunca nos dice. No podemos votar, tener un pago, obtener un trabajo, cambiar un cheque, recibir el título de la universidad o la escuela. ¡Es mas, no somos nadie…! ni nos dejan morir porque en las elecciones hasta los muertos pueden votar.

Nacemos, crecemos y morimos sin dignidad. Perdemos a diario nuestra nacionalidad, un día somos gringos, otro día somos chinos, hasta europeos podemos llegar a ser. Pero en nicaragua no existe la pena de muerte, simplemente estamos condenados a morir de hambre. Atropellados por un bus, que nos mate un ladrón por 10 pesos que tenemos en la bolsa. Pero todavía nos jactamos de tener buena seguridad. ¿Hasta cuando? ¿Hasta que sea insoportable?

Ya vale un pepino la familia, comunidad, patria. Simplemente ni sabemos que significan, ¿Qué tipo de familias? ¿Madres solteras? ¿Barrios con pandilleros? ¿Los padres de la patria en sus escaños soplándose los… Y éstos derechos son para todos iguales, menos para quien los pueda pagar. Para el bien común… ¡ja! ¿Somos mas ó no se van mas a otros países? ¿Cómo podemos crecer 1 millón en una década…? ¿Qué no se dan cuenta? ¿Qué es lo que no logran ver? Claro por eso pueden afirmar que existe menos pobreza.

Tenemos derecho a una vida privada, ¡Una vida privada de libertades! Tenemos derecho a un domicilio que es allanado por medios de comunicación. Tenemos derecho a que nos den con un mazo con las tazas de intereses de los bancos. Ó que las micro financieras nos maten o nos quiten las propiedades. ¡huy si, bien vamos!

¿Cómo podemos comunicarnos si las llamadas por celulares son las caras del mundo? Y la red es un lujo para los mortales. La honra y reputación quebrantada todos los días. Si somos 5 millones cuatrocientos mil, eso suponiendo que gastamos diario un dólar al día para vivir. Son 5,400,000 x 17 = 91,800,000 gastamos los nicas al día. Por el 15% = 13,770,000 al día recibe el gobierno. Solamente si nos comemos una tortilla, unas cuchara de gallo pinto, un pinolillo, un maduro frito, y págalos las deudas con los bancos, compramos el gas de la ESSO, pagamos, la luz, el agua, pagamos los cuadernos de los niños… ¡ja! ¡ja! ¡ja!. Y al años el gobierno puede ganar 5,026,050,000. Cinco mil veintiséis millones cincuenta mil córdobas al año. Sin tomar en cuenta todos los otros ingresos del gobierno. ¿Qué estoy loco o que…? ¿Qué se hace con todo ese dinero? Aun cuando se gaste solo en salarios para todo el gobierno… ¿Qué pasa con el resto?

DERECHOS PERSONALES

¿Creemos que nos dan toda la información del presupuesto nacional de la república? ¿Podemos obtener información detallada de lo que hacen con el dinero? ¿A caso somos nosotros los trabajadores y ellos los empleadores? ¡Noooo! Pues no… son ellos los trabajadores del estado… nosotros los contratamos con nuestro voto. Pero se nos pelan los cables y no los podemos despedir cuando ya están el en poder.

Es un delito permitir que los bomberos trabajen en esas condiciones, nunca les dan ni sal para un jocote. Al final ellos pueden salvar parte de tu casa. Ó es que los ricos tienen bomberos privados para sus casas. Y si es así, nunca los he visto. Ha como no…! Son esos niños ricos que tienen unas camionetas rojas que dice “Bombero voluntario”. ¡ja! ¡ja! No tengo problemas con la riqueza pero el enriquecimiento ilícito sí…¿creen que son extraños a los accidentes? O que son inmortales… ¡ja! ¡Quiero ver cuando choquen, o les roben que la policía no llegue… ahí si lloran, ¡simples mortales!

Cartas, documentos ejecutivos desaparecen en nicaragua para enjuiciar a las personas. ¿Cuanto puedes ganar vendiendo huevos? Bueno le preguntamos al señor ex-presidente Arnoldo Alemán y dice que. Camionetas, helicópteros, fincas y esposas. ¡ja! Y ustedes le pueden creer. Pero si Nicaragua estaba en el colapso de su economía cuando llegó el Mich… Para Arnoldo es San Mich… Santo y Salvador… los equipos para la policía, los muebles para las escuelas, la ropa, el aceite, el arroz, el maíz del Mich. ¡ja! Vendido en el Mercado Oriental.

A todos en los tribunales nos va igual, siempre y cuando no se den cuenta de que partido eres. Ó en dado caso que te interese que lo sepan para poder solucionar tú caso. Pero depende algunas veces de tu nacionalidad, colombianos y gringos salen libres. ¡Pero ni modo, todos somos iguales ante la ley! ¿y que tal si tenemos inmunidad? ¿Qué pasa con nosotros, el resto de los mortales? ¿Somos iguales?

Todas las personas están sujetas a las mismas obligaciones, los extranjeros no se pueden inmiscuir en los asuntos de políticas internas. ¿Si claro? ¿Dile eso al FMI o al BM? A ver si no se han en su pantalones los del gobierno para que no les quiten su visa gringa.

¡Vos que estas en el extranjero sientes que las embajadas respaldan tus derechos como nicaragüense! ¿No te comen perros en Costa Rica? ¿No te deportan injustamente? ¡Ni siquiera conocen cuantos son! Relaciones diplomáticas que al fin no tienen un lineamiento serio como Estado… ¿Por qué nación y estado son dos cosas diferentes?

¿Qué nivel de conciencia nos puede quedar? Bueno, de todos maneras nos mantienen en un estado de in gnosis profundo. Sin poder pensar, ¿Qué medida mas coercitiva que la de no poder salir de la pobreza?

Si Quieres expresarte en público o eres pastor, busero, estudiante, médico, maestro. ¿Qué pasa? ¿Nunca dejamos de ser nicaragüenses? Claro y siempre te dejan fuera de poder reclamar por cuanto la policía no te deja acercarte a los gobernantes. ¿Nos quedamos sin pensamiento en público!

Nuestras direcciones o las viviendas son en parques, calles, semáforos, basureros, mercados. Con un sin número de estructuras, cajas, plásticos, pedazos de madera, láminas de cinc. ¡Al aire libre! ¿Nuestra casa es Nicaragua? ¿Por qué vivimos así?

Obligados a hacer lo que nos mandan sin verificar las consecuencias como en Argentina y así nos prohíben pensar como los mexicanos. Perseguidos y maltratados por la policía por el simple hecho de vernos pobres. Detenidos por jueces, policías, ladrones. ¿Quién nos puede salvar? Nunca informan porque somos detenidos, ni podemos llamar a nuestros familiares. Pero dejamos escapar a los verdaderos criminales. Solo porque tienen un carro y una casa bonita.

Nunca somos inocentes, ¿Qué pasa? ¿Estamos en la inquisición? Los juicios son carísimos y quien los puede pagar. Es mejor perder la casa que pagarle a los abogados con licencia de robar. La defensoría pública es mala. ¡Nadie se ha preocupado por rejuvenecerla! ¡No es que sean malos, es que son ineficaces e ineficientes! ¿Somos inocentes por naturaleza hasta que se nos demuestren lo contrario? ¡Nos declaran culpables sin ver los hechos más allá de la razón! ¡Nunca son juicios que se cumplen en tiempo y forma!

No podemos recurrir a tribunales superiores porque: ¡Entre más alto, más corrupto! Ni modo… La policía trata a los supuestos delincuentes como trofeos, enseñándolos en las cámaras de TV. ¡Maldito morbo! ¿Qué tanto conocemos de ellos? ¿De lo que hicieron?

Los menores son sujetos a tratos inhumanos cuando son ellos las victimas. Y si son los hechores sin simples mortales. ¿Qué pasa, desligamos su responsabilidad? ¿No podemos educarlos para su reinserción en la sociedad. ¡O simplemente no queremos o podemos!

Condenados a un sistema penitenciario paupérrimo. Que en su conjunto debería estar hasta el copete de los delincuentes que nos matan de hambre, nos roban el dinero y nos juzgan por eso. ¿Es irónico eso o no? Podemos llegar a ser refugio de todo tipo de maleantes. Porque los nuestros están libres.

La propiedad tiene una función social. Claro, algunas empresas dicen estar en crecimiento pero el salario es el mismo. ¿Qué condena estamos pagando? ¿Que pasó con los barcos, carros, avionetas incautadas por narcotráfico. ¿Dónde esta? ¿Las tiene la policía, ejército?

¿Dónde esta el pago de las indemnizaciones a los agricultores? ¿Qué ha pasado por las expropiaciones? ¿Dónde esta ese dinero? O será que los trámites necesitan coimas para su ejecución. ¿Le podemos preguntar a Bolaños que le acaban de pagar en efectivo una supuesta finca. ¿Qué pasó con el resto de campesinos? ¿Cuántas reformas agrarias necesitamos para aprender?

¿A cuantos de nosotros nos han enseñado la Constitución? ¿Cuántos sabemos como defender nuestros derechos? ¡ha…! Ya ven… así nos quieren… La ignorancia nunca va a ser una virtud. Deseo

DERECHOS POLÍTICOS

A los dieciséis podemos votar, pero no casarnos. Podemos matar y no estar presos. ¡Y bueno! ¿Qué nos queda por hacer…? Suspenden los derechos fundamentales de las personas para lucrarse de nuestros recursos naturales. Preguntémosle a los Costeños que creen de Bolaños. ¿Dónde está la madera de los bosques? ¿Quién es el que se esta lucrando de nuestros recursos forestales? Y si es así ¿Dónde esta ese dinero invertido para sembrar árboles? ¿Quiénes son los que van a rehabilitar los ríos contaminados?

Hablemos de igualdad absoluta entre el hombre y la mujer. ¿Cuántos puestos del gobierno son de las mujeres? ¿Sean serios…? Claro podemos decir si a la vida no al aborto. La vida de quienes estamos hablando. ¿Quiénes son los médicos? ¿Quiénes son las madres? ¿Usted le va a dar de comer cuando tenga hambre? ¿Usted va acompañar a la madre a su trabajo, si es que lo tiene?

Quien paga más, se le hacen más rápido sus trámites en el estado. Sea una partida de nacimiento, como un juicio, inscripciones de una propiedad. ¿No es que somos iguales ante la ley?

Por suerte existen partidos para ser partidario o sumiso a los mandatos del amo y maestro de las artes oscuras. Podemos elegir pero no podemos ser elegidos. Y si es así, porque no por nuestros méritos. Un dictador, un supuesto guerrillero, una mujer de estandarte político, un vende huevos, un ingeniero que nuca ha trabajado, un banquero que conoce del beneficio de las tasas de interés, un campesino que nunca ha trabajado en la tierra.

Ser jurado de conciencia es bueno. ¿Por lo menos es buena la paga? Ó puedes ser concejil y ser la caja chica de los partidos políticos. La mitad del dinero del paso a desnivel en él y el resto en los anuncios publicitarios por toda Managua. ¿Qué es lo que no logramos ver?

Tenemos derecho a denunciar anomalías. Pero todo esto dependerá quienes van a beneficiarse de nuestra conducta común. Un caudillo, un activista… ¿Quién? ¿En manos de quien quedamos al final? Pero si nos reunimos es en una plaza o un parque. Nunca le decimos lo que están haciendo mal. En dado caso no nos escuchan. ¿Creerán que siempre tienen la razón? En las manifestaciones la burguesía no aparece. ¿Por qué será? O es que siempre esta siempre frente a nosotros…

A cuanto poder tenemos derecho a optar, si técnicamente la política es poder. ¿Qué tan políticos podemos ser? O ¿A cuantas personas tenemos que pisotear para llegar hasta arriba?

DERECHOS SOCIALES

¿Qué pasó con los discapacitados, victimas de guerra? ¿Dónde están los programas en el desarrollo humano? No me digan que están trabajando en las calles. “Dame un pesito” ¿eso es trabajo? ¡Por favor! No subestimen nuestra inteligencia. Y las victimas de guerra trabajando en los mercados como cuida carros. ¿Qué patrañas nos creemos? Las propinas nunca serán un salario… Trabajo acorde a nuestra naturaleza. Somos seres humanos no animalitos que solo con una comida podemos vivir.

Educación digna, acorde a un plan nacional en el desarrollo de una nación. Un programa de educación de futuro, con cuadernos nacionales, lápices nacionales. ¿Para que gastamos en artículos extranjeros? ¿No podemos producir nada aquí? ¿Es acorde la enseñanza con lo que vivimos diariamente? ¿Es acorde con las universidades? ¿Los maestros ganan bien? ¿Las instalaciones tienen pupitres, pizarras, baños, luz, agua, espacios de recreación? ¿Qué les estamos enseñando a nuestros hijos? ¿Cómo pueden aprender con hambre? ¿Qué tipo de cultura aprenderán?

Salud de calidad. ¡ja! ¡ja! El estado no brinda las condiciones básicas en los hospitales. ¿Cuáles hospitales? Son unos simples galerones. Las camas de los hospitales hasta sábanas de uno que otro motel. ¿Por qué o crean una cultura de prevención? Al fin y al cabo es mas barato. ¿Por qué no tenemos un laboratorio para la elaboración de las medicinas? Te dan la receta médica y… ¿la medicina?... bueno uestes la tiene que comprar… ¿Cómo nos protege el gobierno, como nos recuperamos? Si de todas maneras tenemos que trabajar para llevar un platito de comida a casa. Las jornadas nacionales de salud donde quedaron. ¡ha si!... Las vacunas pueden estar hasta vencidas, pero claro todos “vamos a vacunarnos con frascos vencidos” yupi…!!! Y no dejemos a las clínicas médicas provisionales que no hacen más que ganar un penco de dinero con las cotizaciones. ¿Cuántos casos pueden existir malversación de caudales públicos?

No olvidemos que al estado le interesa que vivamos en lugares saludables. Claro… no olvidemos el medio ambiente. Miremos… las regiones de Nicaragua. El pacífico fue destruido por el algodón… ¡ja! ¡ja!... El centro por el ganado y la frontera agrícola. El norte y las reservas forestales están siendo despaladas. A no ser que ya las hayan despalado y no me he dado cuenta. Ríos contaminados por cafetaleros, madereros, mineros. Ni hablemos de los mineros que no pagan ni un quinto por lo que sacan de Nicaragua. Lagos que han sido instrumentos de experimentos como la tilapia que solo ha destruido la fauna de lagos. Bosque que desaparecen para siempre, así como la fauna es vendida en los semáforos. ¿Estamos locos? ¿No vemos lo que estamos haciendo? ¿No quedamos sin nada en la mano? Bosques son vendidos como negocio ecológico. ¿Quieres ir al Monbacho?

Tenemos idea realmente que es seguridad social. ¡Creemos que la seguridad social nos la tiene que brindar el gobierno central! O ¡las alcaldías! ¿Qué tan responsables somos de la seguridad? ¿Qué tan responsables somos de la seguridad en nuestros trabajos? ¿En los barrios? ¿Las comunidades? Parte de las responsabilidades de la seguridad en todo nuestro entorno depende de cuan a menudo hacemos valer nuestro derecho, de que velen por el bienestar y seguridad. Pero no existe organización en las comunidades, en la familia. ¿Cómo el individuo va a poder cuidarse si no ha tenido cultura en toda su vida para poder cuidarse? ¿Cómo así podrá exigir que cumplan con las seguridades mínimas? La seguridad de las personas y de las comunidades dependerá del grado de información que las autoridades y las comunidades integren a los ciudadanos a una cultura de bienestar social. Siendo la parte mas importante de la seguridad la “Seguridad Preventiva”. Mas aún cuando vivimos en un país llenos de fenómenos naturales fuertes.

Los Discapacitados en Nicaragua tienen un lugar olvidado. No representan para nuestros gobernantes una mano de obra. Medio millón de nicaragüenses son discapacitados de cuales quieras que sean sus discapacidades. No existen actualmente programas para la rehabilitación física, psicológica y profesional para una ubicación laboral. Sabemos que existen reglamentos internos en el gobierno de integrar a las mujeres a la mano de obra del estado. Pero no existe un acuerdo interinstitucional de integración de los discapacitados. Muchas de estas personas han perdido sus capacidades motoras y mentales por falta de seguridad en centros de trabajo, accidentes, guerras. Pero lo peor de caso es que pueden ser caudadas las discapacidades por productos químicos que se han consumido en Nicaragua. ¿Qué tanto impacto tienen en nuestras generaciones productos químicos en las cosechas? ¿En el agua? ¿En el aire? ¿Qué tanto de nuestro código genético desvirtuamos con cada generación? ¿Estamos preparados a pagar por el consumo de productos que no se han preocupados a investigar?

El hambre: ¡ja!¡ja!... A ver si entiendo…! Dicen que la tierra tiene una función social. Una función para la nación. Así podemos protegernos del hambre. Que ése derecho es de todos los nicaragüense y que el estado nos tiene que proteger de hambre. El estado tiene la capacidad de brindarnos protección. Y si realmente no tiene la capacidad ¿Qué es lo que hace con todos los terrenos baldíos. ¿Pero que es lo que ha pasado? ¿Por qué no podemos comer? ¿Será que no tenemos tierra para protegernos del hambre? ¿Cuando necesitamos para poder comer? ¿Qué pasa con el resto de los alimentos? ¿Como es que no podemos comer? A ver si es que realmente no puedo entender….! Si el arroz y los frijoles… es lo que mas comemos… con una tortilla… bueno… pero si se logra alimentar a toda ola población… ¿Será una alimentación adecuada?


Educación física, recreación es mas que el simple hecho de hacer deportes. Son eso lugares de esparcimiento en todo el país. Centros deportivos, con las condiciones mínimas. ¿Qué pasa con las delegaciones de los deporte? ¿Qué pasa con los campeonatos nacionales? ¿Qué pasa con los deportistas? Los programas y proyectos especiales simplemente son organizados por la empresa privada. Y eso no ésta malo, las empresas tienen el dinero para hacerlo y de pasó pueden aprovechar para hacer publicidad de sus productos. Pero, ¿Es responsabilidad compartida con el estado?

No comments: